viernes, 22 de julio de 2016

Ejercicios Resueltos en java netbeans.

1.     Ingrese por teclado un numero entero visualice el cuadrado del número, si el número es mayor a 10 y menor a 50.
                   Solución .
package ejercio;

import javax.swing.JOptionPane;

/**
 *
 * @author charre
 */
public class ejer1 {
    
    public static void main(String[] args) {
        int numero,cuadrado = 0;
         numero=Integer.parseInt(JOptionPane.showInputDialog(null, "ingrese n° intero"));
  if (numero>10 && numero<50){
        cuadrado= numero*numero;
          JOptionPane.showMessageDialog(null, "el cuadrado del numero --> "+cuadrado );
    }else{
      JOptionPane.showMessageDialog(null, "el  numero "+numero+" no esta en el rango    " );
  }
    }
    

}

2.     Se desea calcular el promedio final en base a los pesos de cada curso:
·         Examen Parcial 30%.
·         Examen final 40%
·         Promedio de Practicas 20%
·         Promedio de trabajos 10%

Solución.

package ejercio;

import javax.swing.JOptionPane;

/**
 *
 * @author charre
 */
public class ejer2 {
    public static void main(String[] args) {
        double q,w,e,r,t,y,u,i,o,p;
        q=Double.parseDouble(JOptionPane.showInputDialog(null, "nota de examen parcial"));
        w=Double.parseDouble(JOptionPane.showInputDialog(null, "nota de examen final "));
        e=Double.parseDouble(JOptionPane.showInputDialog(null, "nota de promedio de practicas"));
        r=Double.parseDouble(JOptionPane.showInputDialog(null, "nota de promedio de trabajos"));
        y=q*0.3;
        u=w*0.4;
        i=e*0.2;
        o=r*0.1;
        p=y+u+i+o/4;
        JOptionPane.showMessageDialog(null, "el promedio es "+p );
        
        
    }
}

.     Ingrese por teclado el puntaje de un alumno que ha postulado a la Universidad, visualice un mensaje “Alumno Ingresado” si el puntaje obtenido es mayor a 500.
                 
                             Solución .

package ejercio;

import javax.swing.JOptionPane;

/**
 *
 * @author charre
 */
public class ejer3 {
    public static void main(String[] args) {
        int n;
n=Integer.parseInt(JOptionPane.showInputDialog(null, "ingrese puntaje"));        
 if (n>500){
       
          JOptionPane.showMessageDialog(null, "ALUMNO INGRESO  :)  ");
    }else{
      JOptionPane.showMessageDialog(null, "ALUMNO NO INGRESO :(  " );
    }
    
    }
}


4. Ingrese por teclado el nombre del curso y su precio, si el nombre del curso es Networking, se le aplicara un descuento del 15% al precio, visualice el descuento y el nuevo precio.

                                               Solución .



package ejercio;

import javax.swing.JOptionPane;

/**
 *
 * @author charre
 */
public class ejer4 {
    public static void main(String[] args) {
        String m;
        m=JOptionPane.showInputDialog("INGRESE  NOMBRE DE PRODUCTO");
        double n=Double.parseDouble(JOptionPane.showInputDialog(null,"ingrese precio"));
        if("networking".equals(m)){
            double d=n*0.15;
            double t=n-d;
          JOptionPane.showMessageDialog(null,"el descuento es "+d);
             JOptionPane.showMessageDialog(null,"total a pagar es  "+t);
        }else{
           JOptionPane.showMessageDialog(null,"total a pagar es  "+n);
    }
    
    }
}

5.Ingrese por teclado dos notas, calcule su promedio sabiendo que la segunda nota es peso doble, visualice un mensaje “Aprobado”, si su promedio es mayor o igual 11.


                                                Solución .
package ejercio;

import javax.swing.JOptionPane;

/**
 *
 * @author charre
 */
public class ejer5 {
    public static void main(String[] args) {
        double n,n1,n2,n3;
         n=Double.parseDouble(JOptionPane.showInputDialog(null,"ingrese nota 1"));
        n1=Double.parseDouble(JOptionPane.showInputDialog(null,"ingrese nota 2"));
        n2=(n1*2)+n1;
        n3=n2/3;
        if (n3<=11){
        JOptionPane.showMessageDialog(null,"aprobado con la nota  "+n3);  
        }else{
             JOptionPane.showMessageDialog(null,"desaprobado con la nota  " +n3 );
    }
}
}

6.1.     Desarrolle un algoritmo que tras introducir una medida expresada en centímetros, lo convierta en pulgadas. (donde 1 pulgada = 2.54 centímetros).
                                                   Solución .

package ejercio;

import javax.swing.JOptionPane;

/**
 *
 * @author charre
 */
public class ejer6 {
    public static void main(String[] args) {
        double n=Double.parseDouble(JOptionPane.showInputDialog("ingrese cetimetros"));
        if(n>=1){
            double m =n*2.54;
             JOptionPane.showMessageDialog(null,"en pulgadas es  " +m );
        }else{
             JOptionPane.showMessageDialog(null,"error  en la conversion   :( " );
    }
    
    }
}

7..     Ingrese por teclado el nombre, precio y la cantidad de productos a vender, calcule el monto de la venta. Se aplicara un descuento del 35% de su precio por la compra de 20 unidades. Visualice el descuento y el neto.

                                                      Solución .
package ejercio;

import javax.swing.JOptionPane;

/**
 *
 * @author charre
 */
public class ejer7 {
    public static void main(String[] args) {
        
        Double n=Double.parseDouble(JOptionPane.showInputDialog("ingrese precio"));
int m=Integer.parseInt(JOptionPane.showInputDialog(null, "ingrese catidad"));
double s = n*m;
if (m>=20){
    double d=s*0.35;
    double t=s-d;
     JOptionPane.showMessageDialog(null,"el descuento es "+d);
             JOptionPane.showMessageDialog(null,"total a pagar es  "+t);
             
}else{
      JOptionPane.showMessageDialog(null,"total a pagar es  "+s+" no hay descuento");
    }
    
}
}

8.  Crear una aplicación, que permita el ingreso de 2 números, para luego calcular la suma, resta, división, multiplicación, división y residuo.

                                     Solución .

http://charrelucasyeritza.blogspot.pe/
package ejercio;

import javax.swing.JOptionPane;


public class ejer8 {
    public static void main(String[] args) {
        
    
    Double m=Double.parseDouble(JOptionPane.showInputDialog(null, "ingrese primer numero"));
  double n=Double.parseDouble(JOptionPane.showInputDialog(null, "ingrese segundo numero"));
  double s=m+n;
  double r=m-n;
  double mu=m*n;
  double d=m/n;
  double re=m%n;
  JOptionPane.showMessageDialog(null,"la suma  es  :"+s+"\n la resta es  :"+r+"\n la multiplicacion es  :"
          + mu+ " \n la divicion es  : "+d+ "\n el residuo es  :  " +re);
}



}



 9.     Ingrese por teclado 2 notas, visualice el mayor de las dos notas y si esa nota es aprobatoria o no (notas de 0-20).
                                                                 Solución .
package ejercio;

import javax.swing.JOptionPane;

/**
 *
 * @author charre
 */
public class ejer9 {
    public static void main(String[] args) {
        
    
    int m=Integer.parseInt(JOptionPane.showInputDialog(null, "ingrese nota 01"));
  int n=Integer.parseInt(JOptionPane.showInputDialog(null, "ingrese nota 02"));
  if(m>n && m >=13){
      JOptionPane.showMessageDialog(null,"la nota  mayor aprobatoria es :"+m);
  
            }else if (m<13){
               JOptionPane.showMessageDialog(null,"la nota  mayor desprotoria :"+m);   
  }  else if (n>m && n >=13){
    
      JOptionPane.showMessageDialog(null,"la nota  mayor aprobatoria es :"+n);
  
            }else if (n<13){
    
               JOptionPane.showMessageDialog(null,"la nota  mayor desprotoria :"+n);
}
}
}



10.    Ingrese por teclado la edad de una persona, visualice un mensaje:
a)    “Mayor de Edad”, si la edad es mínimo 18
b)    “Menor de Edad”, si la edad es menor a 18

                                                   Solución 


package ejercio;

import javax.swing.JOptionPane;

/**
 *
 * @author charre
 */
public class ejer10 {
    public static void main(String[] args) {
        int m=Integer.parseInt(JOptionPane.showInputDialog(null, "ingrese edad"));
        if (m>=18){
      JOptionPane.showMessageDialog(null,"mayor de edad  : "+m );      
        }else{
            JOptionPane.showMessageDialog(null,"menor de edad : " +m );
    }
    
}
}














15 comentarios:

  1. Excelente, una forma muy buena para repasar.

    ResponderEliminar
  2. Un Sistema Informático para una pequeña empresa tecnológica debe manejar información
    acerca de clientes, productos y pedidos. Hasta el momento se registran los siguientes datos
    en documentos varios:
    • Para cada cliente: Número de cliente, Nombres, Apellidos, DNI, Dirección de envío,
    Línea de crédito. Cada Línea de crédito tiene un Saldo y un Límite de crédito (depende
    del cliente, pero en ningún caso debe superar los 3.000 soles).
    • Para cada producto: Número de producto, Fábrica que lo distribuye, Existencias de
    ese producto, Descripción del producto, Precio unitario. Un producto puede
    considerarse como Software o Hardware, dependiendo el producto se almacena la
    versión / tipo de licencia o número de serie, respectivamente.
    • Para cada pedido: Cada pedido tiene una cabecera y el cuerpo del pedido. La cabecera
    está formada por los datos del cliente. En el cuerpo del pedido se especifican la
    información del producto, cantidad solicitada y monto total.
    Además, se ha determinado que se debe almacenar la información de las fábricas: Número
    de la fábrica y Teléfono de contacto.
    Se pide realizar lo siguiente:
    1. Realice las clases en capas.
    2. Cree el código necesario para representar las relaciones (asociación/herencia).
    3. Realice la interfaz gráfica e impleméntelo para acceder los datos del cliente y
    producto. La salida será la solicitud del pedido
    ayuda programa netbeans

    ResponderEliminar
  3. Alguien me puede ayudar con este problema un vendedor desea calcular la comisión que se gana por tres ventas que hizo
    El porcentaje que se gana es de 4.3%
    Como haría el problema

    ResponderEliminar
  4. Alguien me puede ayudar con este problema un vendedor desea calcular la comisión que se gana por tres ventas que hizo
    El porcentaje que se gana es de 4.3%
    Como haría el problema

    ResponderEliminar
  5. Alguien me ayuda con este problema
    Diseñe un algoritmo que permita ingresar la cantidad en galones que tiene un recipiente, y que calcule cuánto es esa cantidad pero expresada en litros, cuánto es esa cantidad expresada en metros cúbicos y cuánto es esa cantidad expresada en pies cúbicos. Utilice los siguientes valores de conversión:
    1 pie cúbico = 0.0283 metros cúbicos
    1 galón = 3.79 litros
    1 metro cúbico = 1000 litros

    ResponderEliminar
  6. por favor dice, realice un algoritmo que resuelva el siguiente problema:en una empresa que tiene N empleados,se requiere realizar un algoritmo que ,dadas las edades ,sexo y el sueldo de las personas calcule:
    a.promedio de sueldo del conjunto de empleados
    b. cantidad de mujeres con edad menor e igual 60 años
    c. cantidad total de hombres

    ResponderEliminar
  7. ayuden porfas
    Elaborar Pseudocódigo, Diagrama de Flujo y Programa.

    1. Una persona desea invertir su dinero en un banco; dicho banco le ofrece las siguientes tarifas:
    a) Si invierte menos de 6 meses no generará ningún interés
    b) Si invierte de 6 meses a menos de 1 año su interés será del 1% mensual.
    c) Si invierte a de 1 a 2 años su interés mensual será del 1.5%
    d) Si invierte a más de 2 años su interés mensual será del 2%

    Calcular el total de intereses que recibirá un cliente por su inversión.


    2. Calcular la calificación promedio de un alumno que presentó 3 parciales y un examen final y mostrar en pantalla si el alumno aprobó o reprobó, además se tienen las siguientes opciones de decisión:

    a) Si el alumno tiene calificación de 90 a 100 se deberá mostrar “Eres excelente alumno”.
    b) Si la calificaciones son de 80 a menos de 90 se deberá mostrar “Eres buen alumno”
    c) Si las calificaciones son de 60 a menos de 80 se deberá mostrar “Eres alumno regular”.
    d) Menos de 60 “Necesitas esforzarte más”.


    3. Una tienda que se dedica a la venta de pantalones al menudeo y al mayoreo tiene las siguientes tarifas si compran menos de 5 pantalones, esto se cobran a su precio normal, en caso de que se compren 5 o más pero menos de 12 se le descuenta el 15% de cada pantalón; si se compran 12 o más se descuenta el 30% de cada pantalón. Calcular el total que deberá pagar el cliente por su compra.

    ResponderEliminar
  8. Alguien me puede ayudar con este Una tienda ofrece un descuento del 15% sobre el total de la compra y un cliente desea saber cuanto deberá pagar finalmente por su compra.

    ResponderEliminar
  9. Un grupo de 20 alumnos cursaron una materia en donde se realizaron 4 evaluaciones para lo cual se desea conocer:

    *promedio de cada alumno

    *promedio de cada evaluación

    *Nota final

    *cantidad de aprobados con respecto al promedio individual.

    *cantidad de desaprobados con respecto al promedio individual.

    ResponderEliminar
  10. Necesito solucionar unos ejercicios rapido
    alguien me puede ayudar?
    hay pago por el trabajo realizado

    ResponderEliminar
  11. Proyecto Banca Móvil
    La herramienta de banca móvil de una entidad financiera cobra por consulta en soles por día:
    Consulta Costo
    Saldos 0.15
    Cuentas 0.20
    Fondos 0.25
    Créditos 0.30


    Para acceder a banca móvil se necesita un usuario de 5 dígitos:
    1er digito una letra
    2do a 5to dígito números entre 1 y 5.
    El password es una cadena de 8 dígitos: 4 primeros letras y 4 últimos números.
    Por día solo se pueden hacer 8 consultas de saldos


    Realizar las siguientes pruebas unitarias:
    1 Consulta saldos (assertEquals)
    1 Consulta cuentas (assertTrue)
    1 Consulta Fondos (assertEquals)
    1 Consulta créditos (assertTrue)
    1 Usuario (assertEquals)
    1 password (assertTrue)

    ResponderEliminar
  12. Desarrolla una aplicación, utilizando la clase JOptionPane, siguiendo las instrucciones
    siguientes:
    ▪ Debes un configurar un “cuadro de diálogo de operación” (showOptionDialog), en el que
    se debe mostrar lo siguiente:
    ✓ La ventana debe contener el siguiente texto: “Elige la figura a la cual le deseas calcular
    el área”.
    ✓ Se debe mostrar el nombre de cada una de las figuras geométricas como opciones que
    el usuario puede elegir (botones).
    ✓ Las figuras geométricas deben ser: Círculo, Trapecio, Rombo.
    ✓ El cuadro de dialogo (ventana) debe tener como título de la ventana el texto: “Cálculo
    de áreas”. Se debe mostrar el ícono de advertencia.
    ✓ Al pulsar cualquiera de las opciones disponibles, se debe mostrar en otro cuadro de
    diálogo, un mensaje indicando la opción que fue elegida por el usuario.
    ✓ La aplicación debe mostrar las tres figuras mencionadas anteriormente, pero solo se
    debe calcular el área de una de ellas. La figura a la que se calculará el área queda a tu
    elección, y esta debe estar seleccionada por default en el cuadro de diálogo
    (showOptionDialog).
    ▪ Se debe realizar el cálculo del área de la figura elegida. Los datos necesarios para
    realizar el cálculo del área, deben ser solicitados por la aplicación y proporcionados por
    el usuario.
    ▪ En el cuadro de diálogo (un solo cuadro de diálogo) en el que muestres el resultado del
    cálculo del área, debes incluir textualmente la siguiente información:
    ✓ Unidad I. Actividad 3.
    ✓ “Cálculo de áreas”.
    ✓ “Tu nombre completo, tu semestre y grupo”.
    ✓ El texto: Esta aplicación realiza el cálculo del área de (“figura que hayas elegido”).
    ✓ El área de (“figura elegida”) con (base, altura, radio, etc.) y (base, altura, radio, etc.) es:
    (área calculada). El resultado debe ser correcto.
    ▪ La información anterior debe mostrarse en 5 líneas, una línea por cada dato. Para esto
    utiliza saltos de línea.

    ResponderEliminar
  13. gracias, excelente ejemplos me salvaste en mi examen

    ResponderEliminar
  14. Alguien que me haga este programa en java netbeans por .zip por favor, puedo transferirle 100 pesos si me lo entrega en .zip para abrirlo desde mi laptop es para el viernes y lo necesito antes.

    Se requiere desarrollar una aplicación que permita realizar el calculo para los presupuestos de un servicio de turismo considerando las siguientes características:
    Los servicios que proporciona esta agencia son únicamente a los siguientes destinos con los costos por persona y los tipos de servicio ofertado:
    Destino Plan sencillo Plan viajero Plan ejecutivo Plan VTP

    Acapulco 1500 2000 2500 3500

    Puerto Vallarta 2000 2800 3500 5000

    Ixtapa 1800 2500 3000 4500

    Huatulco 2500 3500 4250 6000

    Manzanillo 3000 4000 5000 7000

    Estos costos son por persona y día de estancia en el lugar.

    Se debe de indicar la cantidad de personas que piensan asistir al viaje, así como la cantidad de días de estancia y determinar de manera automática el costo final del presupuesto.

    También requieren los mecanismos de búsqueda por cliente, de búsqueda general, de eliminación de presupuesto almacenado y de agregar nuevo presupuesto.
    Para la resolución de este problema es necesario implementar una interfaz gráfica.

    ResponderEliminar